
Agricultura digital

Recientemente nuestros técnicos han visitado una jornada de demostración de la plataforma digital Climate Fieldview™ en León. Es muy importante empezar a aplicar los avances tecnológicos de la agricultura actual: Agricultura 4.0.
Esta nueva agricultura, al igual que la industria 4.0, consiste en la integración de nuevas técnicas y tecnologías, como drones, sensores ambientales, sistemas de predicción, inteligencia artificial y robots, con el fin de aplicar nuevas técnicas surgidas como la visión artificial, análisis de datos y big data.
Climate Fieldview es una plataforma digital que ayuda al agricultor a simplificar la gestión de los datos de su finca y sirve de apoyo a la toma de decisiones mediante la generación de mapas digitales. Los pilares fundamentales de la plataforma son:
La campaña termina con la cosecha del cultivo, pero, a la vez, constituye el inicio de la siguiente.
Un buen mapa de rendimiento de cosecha nos permitirá entender qué ha sucedido, tanto positiva como negativamente en nuestra parcela, de cara a entender las diferentes zonas productivas de nuestra parcela, cómo ha podido afectar cualquier plaga o mala hierba o nos puede servir para comprobar qué fungicida afecta menos al cultivo, qué abonado ha funcionado mejor, etc.
En definitiva, nos permite recopilar los datos para sacar el máximo partido a nuestro cultivo.
Los mapas de salud nos permiten ver el estado de nuestro cultivo vía satélite con imágenes cada 5 días, aproximadamente.
Es importante entender qué vemos y en qué momento del cultivo lo estamos viendo:
Además, permiten detectar problemas con el riego, ya que repercuten en el cultivo ya sea por algún aspersor o tobera dañado, o porque el caudal es mayor y riega demasiado. Básicamente nos permiten ver desde una silla cualquier problema en nuestra parcela e ir directamente a la zona afectada para revisar qué está sucediendo.
Los mapas de abonado variable nos permiten optimizar y aprovechar al máximo el abono que aportamos a nuestro cultivo.
Con al menos 2 mapas de cosecha del mismo cultivo en la misma parcela podemos guiarnos a la hora de realizar un abonado variable. En su defecto, si no contamos con esos mapas de cosecha, podemos guiarnos con el histórico (nos muestra mapas hasta 5 años atrás) de los mapas de salud, en el momento del cultivo que creemos óptimo para basarnos.
Al igual que los mapas de abonado variable los mapas de siembra variable nos permiten optimizar y aprovechar al máximo la semilla para rentabilizar las zonas más fértiles.
La metodología para crear el mapa sería igual que para los mapas de abonado variable.
Con los tiempos que corren, que cada vez se reducen más las dosis que podemos aportar de herbicidas y fungicidas a nuestro cultivos, así como la reducción de materias activas. Es importante optimizar nuestro tratamiento para aplicar la dosis máxima donde sea necesario, y reducir la dosis si el ataque es menos severo.
Para crear el mapa, lo correcto es basarnos en el mapa de salud del cultivo, con el fin de ser lo más exactos posibles en el momento actual del cultivo.
Desde Agroveyca creemos que esta tecnología ya no es solo el futuro, es el presente y el camino a seguir. Por ello, seguimos formándonos y en continuo aprendizaje para ofrecer este conocimiento a nuestros agricultores, a fin de que puedan obtener cada año el máximo rendimiento productivo y económico a su explotación.
Polígono Industrial "El Salvador"
Avenida III, parcela 3
02630 La Roda, Albacete
Lunes
08:00-14:00 / 16:00-19:00h
Martes
08:00-14:00 / 16:00-19:00
Miércoles
08:00-14:00 / 16:00-19:00
Jueves
08:00-14:00 / 16:00-19:00
Viernes
08:00-14:00h / 16:00-19:00
Sábado (1 Feb a 31 Jul)
08:00-13:00
Agroveyca, sanidad y nutrición vegetal - Geima Sistemas Web Design
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
swpm_session | 15 minutos | Cookie de sesión puramente técnica, usada para saber el nivel de membresía del usuario que se ha autenticado en la plataforma. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 24 meses | Google Analytics. Usada para analizar las visitas y páginas vistas por los usuarios, siempre de forma anónima. |
_ga_GEC73STLHZ | 24 meses | Google Analytics. Usada para analizar las visitas y páginas vistas por los usuarios, siempre de forma anónima. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
PHPSESSID | 15 minutos | Cookie de sesión PHP puramente técnica, anónima y necesaria. |
viewed_cookie_policy | 11 months | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |